ATENCIÓN TELEFÓNICA
+562 29785745
+562 29785745
Con la participación de la totalidad del equipo técnico y parte del equipo administrativo de la Cooperativa Control Pisquero del Valle de Elqui y Limarí Ltda, se realizó la capacitación en extensión agrícola en las dependencias de la Universidad de Chile, en su sede Antumapu de la comuna de La Pintana. La actividad se realizó en el marco del proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Coquimbo, FIC-R 2015 titulado “Programa de transferencia tecnológica e innovación en riego para los productores de uva pisquera”, ejecutado por la Universidad de Chile, a través del grupo de estudios del agua – GEA, de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.
Dicha capacitación contó con la relatoría de la Sra. María Paz Santibáñez Ing. Agrónomo MS, especialista en extensión agrícola y parte de la Oficina de Programas Internacionales del Colegio de Agricultura y Ciencias Ambientales de UC Davis, Estados Unidos.
Cabe destacar que tras el concepto de extensión agraria o agrícola se encuentra la aplicación de la investigación científica y los nuevos, conocimientos a las prácticas agrarias. El campo de extensión hoy en día alcanza un rango amplio compuesto por comunicaciones y actividades de aprendizaje organizadas por profesionales de diferentes disciplinas incluyendo agricultura, salud, estudios de negocio y marketing. En este contexto, la aplicación de esta metodología pretende hacer una contribución a las diferentes áreas de trabajo que la cooperativa desarrollaran y contemplan la implementación diferentes técnicas de extensión en la relación diaria con los agricultores a quienes asisten, ya sea para poder tener una comunicación más fluida con ellos y/o para que el traspaso efectivo de la información.
Grupo de estudios del agua - Copyright 2013